La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que los ajustes al gasto anunciados son acciones preventivas y prudentes para mantener la estabilidad y, sobre todo, proteger la economía de las familias mexicanas. Por ello, se compromete a mantener la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica a través de un manejo sólido, prudente y transparente de las finanzas públicas, añadió la dependencia federal.
Señaló la secretaría que ante el nuevo escenario internacional, el país requiere que el nivel de gasto público multianual sea congruente con la capacidad de financiamiento sostenible por el Estado mexicano.
Es por eso que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al Gabinete a llevar a cabo las acciones preventivas y prudentes para mantener la estabilidad.
Conforme a Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), y bajo los criterios de responsabilidad, austeridad, prudencia, transparencia y rendición de cuentas, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) ajustarán su gasto en 52.3 mil millones de pesos.
Precisó que al gasto corriente por 34 mil millones de pesos se realizará en servicios personales, gasto de operación y subsidios, a través de la implementación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria.
Se estima que el impacto de estos ajustes en el gasto sobre el crecimiento económico de México para este año será marginal, debido a que se aplicará principalmente en gasto corriente y a que es una medida prudente y preventiva.