La falta de recursos, y el desinterés de las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para apoyar en el combate, convierte a las mangas de langostas voladoras en un inaplazable peligro para el campo de la entidad, declaró el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavecam), Edgar Torres Ábrego.
Indicó que actualmente hay un total de seis mangas que amenazan al cultivo campechano, por lo que tienen acercamiento con autoridades del vecino estado de Yucatán para combatirlas.
“Tenemos seis mangas detectadas. Platicamos con el comité de Yucatán están entrando otras dos mangas que ya se internaron, pero no las hemos localizados; ahorita en Cholul tenemos 200 hectáreas de sorgo de riesgo recién sembrados y tenemos en otra comunidad mil 100 hectáreas de sorgo también que están en peligro”, alertó.
Lamentó que no hayan logrado combatir al 100 por ciento el insecto volador, porque en las comunidades de Pocyaxum y Nohacal los apicultores temen daños a sus colmenas.
En ese sentido Torres Abrego, solicitó una vez más el apoyo de los productores para estar alertar a los avistamientos de la plaga, y a las autoridades federales le pidió una avioneta o helicóptero para optimizar la campaña, respecto al peligro de dañar zonas apícolas, aseguró que se tendrán las precauciones debidas pero es necesario el combate aéreo sobre todo para cultivos con grandes extensiones.
“No todo el monte es zona apícola, cuando son extensiones grandes si podemos usar una avioneta, tenemos siete personas y seis mangas, no podemos hacer nada, es muy difícil y no podemos contratar porque no tenemos recurso”, apuntó.