Enrique Peña Nieto, al encabezar el evento del mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, reconoció que por los bajos precios internacionales del petróleo y por el adverso escenario económico mundial el gobierno federal se vio obligado, en ejercicio de su responsabilidad, a realizar diversos ajustes al presupuesto.
Esto no significará de ninguna manera que se afecte la estabilidad macroeconómica, sino por el contrario que continúe para poder privilegiar el gasto social.
El gobierno federal privilegiará la política social para que se mantenga y siga beneficiando a quienes más lo necesitan a pesar de los ajustes presupuestales anunciados recientemente, aseguró el presidente.
Detalló que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha significado el reconocimiento de la lamentable realidad que significa el hecho de que siete millones de personas padecieran hambre en México.
Se ha producido en el esfuerzo de miles de funcionarios y cientos de miles de personas hasta el punto que de esos siete millones de mexicanos que padecían hambre hace dos años, hoy 4.2 millones ya se encuentran en una mejor condición.
Dejó en claro que la tarea y el trabajo no han concluido porque el objetivo es que el país camine por la senda de la prosperidad y todos sus ciudadanos mejoren su calidad de vida.
El titular del poder Ejecutivo federal se dijo motivado por el respaldo que la población de Colima le mostró durante este evento y aseguró que su gobierno seguirá trabajando para ampliar el respaldo a la población y sobre todo la creación de capacidades productivas para la gente.