“El parto normal tiene menores riesgos para la madre, su pérdida de sangre es la mitad que en la cesárea, en promedio. Las posibilidades de infección del útero post parto también son menores en el parto normal, sin embargo, debido a la falta de educación para la salud la mayoría de las mujeres no llevan a cabo su parto de manera natural y pide que le realicen cesárea”, señaló Daniel Chi Canul, jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien invitó a las mujeres embarazadas a proteger a sus hijos a través de un parto natural.
“Como es vía vaginal, la recuperación es más rápida, la mujer se incorpora rápidamente a su vida normal”, explicó.
Chi Canul indicó que al pasar por el canal del parto, el bebé se impregna de las bacterias de su progenitora, lo que reforzará su sistema inmunitario y le protegerá de alergias futuras.
Por otro lado, dijo que el parto por cesárea, tiene menos riesgo de complicaciones para el bebé, “no se sufre de dolores antes del parto, ya que este es programado, sabes dónde y cuándo va nacer el bebé”, indicó.
Chi Canul explicó que las desventajas de la cesárea, es que los bebés son más propensos a rechazar el pecho y a tener asma en el futuro.
“La recuperación es más lenta y dolorosa y no se recomienda tener más de tres cesáreas porque es muy riesgoso”, mencionó.
El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, agregó que se recurre a las cesáreas cuando peligra la vida del bebé, de la madre o ambos, o no está en la posición correcta de parto o cuando la placenta bloquea la salida entre otros.
Finalmente, comentó que luego de un parto por vía natural no se necesita de cuidados especiales a diferencia de una cesárea.