Luego de que una juez ordenó su liberación y que ni la Procuraduría General de la República pudo apelar tal resolución, ahora –ya en libertad- Sandra Ávila Beltrán, más conocida como “La reina del Pacífico”, podría presentar una demanda en contra las autoridades por daño moral y patrimonial.
Su decisión esta amparada en la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, en vigor desde 2005, y que prevé aplicar el rigor de la ley en favor de personas afectadas por irregularidades cometidas por servidores públicos.
Ávila Beltrán solicitó a sus abogados que analicen cuáles son las probabilidades jurídicas que tiene para elaborar una demanda por acciones irregulares cometidas por la Procuraduría General de la República (PGR).
EL principal argumento que presentaría “La reina del Pacífico” es el haber tenido que enfrentar un segundo juicio por tráfico de drogas, siendo que la PGR ya tenía conocimiento que Ávila se había declarado culpable de tal cargo y ya hasta había sido sentenciada, pero en los Estados Unidos.
Lo anterior se conoce jurídicamente como una violación al principio non bis in ídem (no dos veces por lo mismo), es decir, no se debe enjuiciar a alguien dos veces por el mismo delito, ya que tal acto implica una violación a los derechos humanos del acusado.
Hasta en el artículo 23 de la Constitución consta que “Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene”.