Amazon siguió el modelo de negocio de empresas como Netflix o Spotify y presentó este jueves su servicio Kindle Unlimited en México, que te permite rentar más de 750,000 libros electrónicos, por una renta mensual de 129 pesos.
Entre estos libros existen más de 30,000 piezas en castellano de autores como Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Isabel Allende y Gabriel García Márquez, permanecerán en tu dispositivo Kindle, aplicación para tablet, smartphone o computadora, mientras sigas pagando la cuota mensual fijada por la compañía.
El servicio será gratis durante los primeros 30 días y después los usuarios podrán pagar mediante tarjeta de crédito o débito; cuando el lector decida no recontratar el servicio mensual, sus libros desaparecerán de su cuenta hasta la próxima vez que decida suscribirse.
Pedro Huerta, director de contenido para Kindle en América Latina dijo que están pensando en tener tarjetas de regalo en el futuro para este servicio, el cual es accesible de cualquier dispositivo con la aplicación de lectura gratuita Kindle o desde los lectores especializados de la misma marca.
Otro detalle de la plataforma, que fue lanzada en septiembre en Estados Unidos, es su selección de títulos en inglés, con más 650,000 textos y versiones originales de libros como ‘El capital en el siglo XXI’ por Thomas Piketty y ‘Los juegos del hambre’ por Suzanne Collins.
Huerta dijo que en Estados Unidos, quienes se suscribieron a Kindle Unlimited, aumentaron 40% sus sesiones de lectura; en México, desde el lanzamiento de Amazon Kindle en agosto de 2013 aumentó más de 50% su catálogo disponible en su sitio web.
En Estados Unidos existe un servicio similar de renta de libros en línea, conocido como Oyster, que fue lanzado en septiembre de 2013 por 7.99 dólares, algo así como 119 pesos.