El gobernador Fernando Ortega Bernés y el comisionado nacional de Pesca y Acuacultura, Mario Aguilar Sánchez pusieron en servicio y supervisaron moderna infraestructura pesquera y acuícola por un monto superior a los 68 millones 900 mil pesos.
En gira de trabajo de más de siete horas por la ciudad, ambos funcionarios inauguraron la segunda etapa de modernización del refugio pesquero “7 de agosto”, y la fábrica de hielo y siete módulos para recepción y pesado del producto en el puerto de abrigo de Kila, Lerma; además constataron el funcionamiento del laboratorio de crías de tilapia “Central Acuícola”, cuya meta anual de producción es de 20 millones de alevines.
Previamente, Ortega Bernés y Aguilar Sánchez, junto con la presidenta del Sistema DIF estatal, Adriana Hernández de Ortega y el representante de la FAO, Javier Martínez Cordero inauguraron la Feria Nacional de Tilapia que reúne en esta ciudad a productores de los estados de Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Campeche.
Antes de inaugurar la segunda etapa de modernización del refugio pesquero “7 de agosto”, en el que se invirtieron 13 millones 941 mil pesos, el mandatario estatal aseveró que en Campeche se construyen soluciones y opciones de fondo para generar respuestas efectivas al sector pesquero.
Dijo que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, se están haciendo cosas nuevas que están detonando el potencial productivo de la entidad, como es el caso del cultivo de tilapia que a inicios de la actual administración era incipiente y en la actualidad prácticamente se encuentra en franco crecimiento al haberse duplicado su producción.
Asimismo destacó que producto del esfuerzo conjunto del gobierno y de inversionistas privados, el cultivo de camarón en granja que hace más de cinco años y medio se encontraba entre 400 y 500 toneladas, a la fecha supera las dos mil, cantidad casi similar a la que se captura en el mar.
Luego, en el refugio pesquero de Kila, Lerma, donde con el titular de la Conapesca cortó el listón inaugural de una fábrica de hielo y siete módulos de recepción del producto marino, mediante la inversión de siete millones de pesos, el jefe del Ejecutivo estatal agregó que en Campeche se ha ido avanzando a paso seguro en materia pesquera, pues es una actividad que está íntimamente ligada a la población.
Aseveró que la infraestructura que se puso en servicio hoy en beneficio de más de 500 pescadores del 7 de agosto y de Kila, no fueron proyectos diseñados para cambiar la imagen de los sitios, sino para apoyar a los hombres del mar con lugares más dignos, decorosos y funcionales que les representen mayores oportunidades de ingresos.
Por su parte, el comisionado nacional de Pesca, reconoció como ejemplar el trabajo que el gobernador Ortega Bernés ha realizado para respaldar al sector pesquero campechano. “Lo que su gobierno y ustedes han hecho y propuesto aquí, lo tenemos que repetir en otras zonas de México, pues no es posible que los pescadores de todo el país estén vendiendo a pie de playa un producto en unas condiciones que a veces no son las mejores y sobre todo a precios que pueden ser significativamente más altos sin llegar a ser inalcanzables para el consumidor”, indicó.
Aguilar Sánchez, aseveró que con la infraestructura inaugurada hoy, los productores podrán darle valor agregado a su captura. “Estos no son hechos aislados, son parte de una política de gobierno que busca generarle a ustedes mejores ingresos y condiciones de vida”, remarcó.
El funcionario federal anunció que en abril iniciará en Campeche el ordenamiento pesquero y quedará concluido este mismo año, y pidió a los hombres del mar organizados que contribuyan a integrar el padrón con pescadores de toda la vida, para que puedan ser apoyados con incentivos y equipo.
Significó para apoyar el desarrollo del potencial pesquero de Campeche, en el primer año de gestión del Presidente de la República, el presupuesto destinado se incrementó en un 60 por ciento, y en el 2014 la inversión llegó hasta 128 millones de pesos, cifra histórica en la entidad.
“En los gobiernos federal y estatal existe la convicción de que peso que cae en el sector pesquero y acuícola de Campeche, es un peso que va a ser redituable y sobre todo que les va a beneficiar a ustedes los pescadores”, puntualizó.
Como parte de la gira, Ortega Bernés y Aguilar Sánchez visitaron el laboratorio de producción de crías de Tilapia “Central Acuícola”, que se ubica en el libramiento carretero kilómetro 9 del poblado de Chiná.
En un recorrido por las instalaciones, en cuya construcción y equipamiento se destinaron 48 millones de pesos, verificaron el funcionamiento de las áreas de reproducción, reversión y embarque, y en su visita al área de engorda, constataron el buen tamaño y peso que ya alcanzan los ejemplares de Tilapia y que fueron capturados por el persona de la empresa, directamente de los estanques.
Ahí mismo, les fue presentado el proyecto de construcción del Parque Acuícola de Engorda de Tilapia, en el que se estima invertir más de 81 millones de pesos.
La segunda etapa de modernización del refugio pesquero “7 de agosto”, contempla dos atracaderos integrales y cada uno de ellos está conformado por dos palapas para recepción y pesaje de pescados y mariscos, con bodegas; una palapa para la selección y comercialización y dos casetas de control y vigilancia.
En tanto, la fábrica de hielo cuya capacidad es de 10.4 toneladas métricas cada 24 horas, fue construida en una superficie de 125 metros cuadrados; en su primer nivel cuenta con tanque de fabricación de barras, anden de cosecha y fosa despegadora, bodega de hielo, módulo de caja para cobranza con baños, y en el segundo nivel se encuentran las áreas administrativas.
En la Feria Nacional de Tilapia, el mandatario estatal, su esposa, y el titular de la Conapesca, recorrieron los stands donde se exhiben muestras gastronómicas, equipo acuícola, de pesca y buceo; el de constructoras navales y un laboratorio para la producción de pepino de mar; asimismo, los módulo de venta de tilapia y de productos artesanales a base de piel de tilapia.