¡Esta no es una contienda más! ¡Es la contienda de la victoria, es la contienda del triunfo, de la esperanza, es el anuncio de una nueva vida y de un nuevo trato para Campeche!, afirmó Layda Sansores Sanromán, candidata a la gubernatura del Estado para el periodo 2015-2021, por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de su registro ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Sansores Sanromán presentó su solicitud de registro como aspirante a la gubernatura, la noche del sábado, acto en el que estuvo acompañada de familiares, amigos y cientos de militantes y simpatizantes de Morena, al concluir una caravana de más de cien vehículos que se realizó desde el Parque Moch Cohuó, hasta las oficinas del Instituto, a cuyo término dirigió un fuerte mensaje a los campechanos en general, pero sobre todo a los jóvenes de la entidad.
Luego de recordar a sus progenitores, agradecer el apoyo de su esposo e hijos, que “han respetado mi terca decisión de torcer mi destino”, se dirigió de manera especial a los jóvenes, pues en 1997 aunque había un despertar, no el valor para dar la cara “y hoy están a lo ancho del estado y es aurora en este panorama político”.
Afirmó que como gobernadora, no se tomarán decisiones desde arriba para ese importante sector y serán ellos los que harán la agenda joven, para luego considerar es una vergüenza ver que parten para buscar trabajo y superación, y que Campeche no se puede dar el lujo de perder a su juventud y a sus mejores elementos.
-No tienen espacios en las escuelas. Esto ya no puede seguir en Campeche. Tenemos que hacer un Campeche democrático, pero democracia con mayúsculas, es el lujo que nos vamos dar las morenas y morenos que nunca han vivido.
Sansores Sanromán puntualizo que no es una tercera campaña la que encabeza para ganar la gubernatura, sino una campaña inédita, pues antes no había redes sociales y los jóvenes estaban enclaustrados en las Universidades y no se atrevían a dar la cara.
Más adelante, manifestó que son los ciudadanos de clase media los que hacen las revoluciones y los siguen “los Zapatas”, como denominó a la población con menos ingresos, lo que aseguró será fundamental para su movimiento, y su primera carta de presentación: construir, entre todos, la oferta de gobierno.
-Pero sí les repito: la honestidad como primer principio, la justicia y la verdad. Ser transparentes, que sepa el ciudadano cuánto entra así sean 20 millones de pesos qué hay en Campeche… lo cual es una incógnita. Se acaban las secrecías en el estado. Estos secretos dan pie a que roben y hoy roban de la manera más descarada que hayamos visto.
-¡Tenemos que abrir los ojos! Este pueblo perdió la capacidad de indignarse y la vamos a recuperar Eso recuperar porque cuando al ser humano le arrebatan la dignidad, está muerto y mejor que lo sepulten, no vale la pena seguir caminando.
Dijo también que se no habrá no habrá políticos-empresarios ni empresarios políticos, y que la política requiere valores fundamentales porque “si no hay moral pública no hay político digno y eso seremos muy exigentes”.
-Está renaciendo esperanza en Campeche. Morena es un movimiento más allá de un partido político. Este es momento de mucha indignación, algo hizo que despertara México, no solo Campeche. Este pueblo ha dicho basta y vamos a invitar a nuestros amigos, que sea una convicción, vamos a ir por las calles con la actitud de los vencedores.
-¡Esta no es una contienda más! ¡Es la contienda de la victoria, es la contienda del triunfo, de la esperanza, es el anuncio de una nueva vida y de un nuevo trato para Campeche! ¡Tengo hambre de justicia, tengo hambre de que mi pueblo conozca la verdad, conozca el progreso! ¡De eso tenemos hambre”
-¡Este momento histórico que dará qué hablar en la vida de México!- afirmó.
Previamente, el dirigente estatal de Morena, Carlos Ucam Yam dirigió un mensaje a los campechanos en general.