México pidió al Departamento de Justicia de Estados Unidos, mediante su división de Derechos Civiles, acompañar los casos de tres mexicanos que han muerto en el lapso de un mes en manos de policías locales del país norteamericano, con el objetivo de asegurar que se conduzcan con transparencia las investigaciones y, en su caso, se deslinde la debida responsabilidad penal o civil a que haya lugar.
La Cancillería expresó lo anterior luego de dar a conocer su condena enérgica por el fallecimiento del mexicano Ernesto Javier Canepa Díaz, ocurrido el viernes 27 de febrero, por disparos de oficiales del Departamento de Policía de Santa Ana, California.
El gobierno mexicano se suma al llamado de diversas organizaciones de la sociedad civil que señalan la urgente necesidad de avanzar en la revisión de las políticas y prácticas de uso de la fuerza.
La SRE asegura que desde el primer momento el Consulado les ha ofrecido toda la asistencia que corresponde, incluyendo el acompañamiento cercano a lo largo del proceso de investigación y de representación legal.
En paralelo a la utilización de los canales diplomáticos ordinarios para solicitar una investigación exhaustiva, el gobierno de México ha solicitado al Grupo de Consulta sobre Derechos Civiles de los Mexicanos en Estados Unidos (MCRAG, por sus siglas en inglés), explorar opciones legales que permitan responder a este incidente y a otros similares.
México también busca valorar estrategias para sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de que se revisen y mejoren las políticas y prácticas de uso de la fuerza de las corporaciones policiacas cuyo mandato es salvaguardar la seguridad física de los miembros de la comunidad y de los oficiales que la protegen.