El volcán chileno Villarrica disminuyó su actividad tras la primera erupción que experimenta en 15 años.
El Villarrica, ubicado en el sur del país chileno, inició una fase de mayor actividad cerca de las 03.00 hora local (0600 GMT) con una potente explosión que generó una nube de cenizas y gases que se elevó más de tres kilómetros, junto con la emanación de lava desde el cráter durante casi tres horas.
A pesar que la actividad del volcán a disminuido las autoridades mantienen un anillo de seguridad de 10 kilómetros en torno al volcán que mantenía a unas 400 personas evacuadas.
Cuando se produjo la erupción las autoridades activaron un plan de emergencia en que fueron desalojadas más de 4.000 personas pertenecientes a los municipios de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli.
Según las autoridades de Chile, tras la erupción se detectó un mayor caudal en algunos ríos cercanos. Esto obligó al corte preventivo en el tránsito de varias rutas aledañas a la zona y la suspensión de clases en los colegios.