En el 2014, Nacional Financiera ejerció en el estado de Campeche, recursos por un total de 5 mil 169 millones de pesos, a los sectores comercio, industrial y de servicios, informó su gerente en la entidad, Alirio José del Angel Liscano, quien agregó que del total de financiamientos, el 60 por ciento corresponde al sector industrial.
En breve entrevista, el funcionario federal indicó que Nafin otorga dos tipos de financiamiento, sin garantía en un momento determinado, y la institución absorbe el riesgo junto con la Banca comercial, empréstitos que señaló pueden ser para capital de trabajo, sueldos, mercancías, refaccionarios, adquisición de maquinaria y equipo, construcción, remodelación, etc.
En cuanto a plazos de pago, comentó que van de 18, 36 meses, cinco años, entre otros y señaló que en el caso del sector primario, recibe atención del FIRA y solo cuando hay transformación o se le da valor agregado, entra Nafin.
-Son pocos los productores que están dando valor agregado a su producto pero piden financiamiento sobre todo porque las tasas de interés son bajas, de7.5 a 9.5 por ciento, sobre saldos insolutos. Por ello decimos a las micro, pequeñas y medianas empresas que los recursos ahí están y hay que aprovecharlos, que se acerquen a Nafinsa, que no usen los créditos de plástico porque al final es un dinero caro.