Dirigentes de los tres países africanos más afectados por la epidemia de ébola pidieron a la comunidad internacional un “plan Marshall” para ayudar a poner fin a la pandemia y relanzar sus economías.
Este es un tema que estará en el centro de la próxima reunión internacional del 16 al 18 de abril en el marco de una sesión del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional y luego en junio con una conferencia de Naciones Unidas.
Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países más afectados y epicentro de la epidemia declarada a principios de 2014, presentarán un plan regional en ese sentido, necesitamos la anulación de la deuda y un plan Marshall ya que es como si estemos saliendo de una guerra, indicó el presidente de Guinea, Alpha Condé.
Por su parte el FMI acordó a Sierra Leona una extensión de crédito y redujo su deuda por un monto de 187 millones dólares. La institución ya quitó deuda a principios de febrero a los tres países por un total de 100 millones de dólares.
El presidente guineano pidió a los países donantes desembolsar las ayudas prometidas.
De los 5,100 millones de dólares prometidos, 2,400 millones ya fueron utilizados. Los copresidentes de la conferencia subrayaron la importancia de cubrir una necesidad inmediata de 400 millones de dólares para financiar, entre otras cosas, material médico y así como al personal de sanidad.
El objetivo es tener “cero casos” de ébola para mediados de abril. Los presidentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea pidieron no relajar los esfuerzos.