La veda electoral, que iniciará el 14 de marzo, no detendrán los trabajos de la Procuraduría Agraria, ya que esta instancia no maneja ni un solo recurso público, afirmó su delegado, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez.
El delegado federal, señaló que ellos no manejan recursos, ni programas de asistencia social, ya que su función radica en la representación jurídica de los sujetos agrarios y la conciliación de intereses entre los mismos.
Sin embargó, señaló que como toda dependencia recibieron información del denominado “Protocolo Electoral”, documento que dicta qué se puede y qué no hacer en el proceso electoral como parte de una instancia del Gobierno Federal.
“Vamos a observar todas las medidas establecidas en este proyecto de suspensión de actividades con motivo del proceso electoral, sin duda alguna, alineados en pro del respeto a todas y cada una de estas condiciones pero sin dejar de representar los intereses de los sujetos agrarios”, dijo.
Respecto a las reuniones que constantemente encabezan en las oficinas delegacionales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbana (Sedatu), indicó que continuarán, pero los acuerdos que se alcancen probablemente tengan que esperar.
“Si alguna de las decisiones girara en torno a programas específicos de la Sedatu, hablo de otorgamiento de vivienda, de recursos para el pago de indemnizaciones, en fin, lo que pueda representar una amenaza en el uso de los recursos, esos sí tendrá que detenerse”, finalizó.