Ante la negativa rotunda y sin argumentos válidos para ellos por parte del Instituto Estatal del Transporte (IET), propietarios de diez de las doce empresas que brindan el servicio de transporte público urbano en esta ciudad, reanudaron esta mañana la circulación de sus unidades por el Circuito Baluartes, que se interrumpiera con el inicio de los trabajos de la primera etapa del mega drenaje pluvial.
Sin mediar aviso alguno a las autoridades ni al público, 250 unidades reanudaron este día el servicio en la avenida 16 de Septiembre y Circuito Baluartes, tal y como estaba antes del inicio de esa magna obra, respetando los paraderos establecidos para el ascenso y descenso de los campechanos, lo que provocó que poco después de las 7 a.m., varias unidades bloquearan su paso, afectando la circulación vehicular.
De acuerdo con información obtenida, los usuarios de las unidades que pretendían continuar su paso por esa avenida y Circuito, descendieron de las unidades para reclamar a los policías su actuación, lo mismo que automovilistas.
Ante esta situación, trascendió que recibieron la orden de retirarse porque el problema se resolvería en la Secretaría de Gobierno.
Sobre este asunto, en representación de los empresarios transportistas, Enrique Uribe, presidente del consejo de administración de “Murallas de Campeche”, explicó que participan 10 de las 12 empresas prestadoras del servicio.
-Hace varios días acabaron las obras del Megadrenaje, motivo por el cual nos pidieron dejar de prestar el servicio en la avenida 16 de Septiembre y el Circuito Baluartes –explicó-. Pedimos a las autoridades que se abra de nuevo la circulación para hacer otra vez el servicio como hacíamos a la ciudadanía y no perder tanto tiempo con ellos paseándolos en el camión y nosotros gastando más combustible.
-Al no haber respuesta positiva sobre ello, decidimos retomar la concesión que tenemos, precisamente, de circular sobre el Circuito Baluartes y la avenida 16 de Septiembre, y estamos aplicándolo el día de hoy. Nuestra concesión está vigente y no ha salido ninguna otra.
-No existe ni una justificación, ni un argumento válido lógico y justificable por el cual dejar de circular sobre la misma avenida, por lo cual retomamos el servicio. Le damos un beneficio a la ciudadanía, a las personas que pasan por el Circuito y sigan accediendo a él y desahogando también el caos vehicular que se formaba en el Jardín Botánico y en la glorieta el IMSS. Con esto se hace más viable la circulación vehicular.
El entrevistado aseguró que es menos riesgo para la ciudadanía y para los educandos pues el tráfico era excesivo y con esta medida, ya no pasan por el plantel.
-Se circula en los dos sentidos, como estaban las concesiones de cada empresa, como están ahorita, con las unidades autorizadas, con los paraderos colocados, no se detienen en cada esquina. La gente está de acuerdo. No estamos creando ningún conflicto y las autoridades al ver esto esta mañana, entraron en razón y nos permitieron circular de nuevo. Estamos circulando para darle una mayor viabilidad y movilidad a la gente.
Indicó que las empresas Jardines y Amuscam no participan, por lo que solo circulan 250 de las 300 unidades que hay.
Por otra parte, sobre un posible contacto con el Instituto Estatal del Transporte, comentó que los invitaron a platicar con el director, aunque “ese tema lo hemos tocado en varias ocasiones en la mesa, semanas anteriores y nos quedamos sin respuesta favorable, por lo que actuamos de esta manera”.
-Es una negativa rotunda, simplemente no se puede y no hay ni una justificación real. Creemos que se están violando nuestras concesiones, y lo que hacemos es respetar lo que ahí se establece, que eso se respete, es nuestro derecho y beneficio para la ciudadanía.
Por último, confió en que no habrá una reacción negativa de las autoridades pues consideran que la decisión que tomaron es justa y cabal y lo hicieron por carecer de un motivo real para dejar de circular. En la reanudación del servicio participan las empresas Protur, Tusuc, Massa, Nueva manera, Morelos y Pavón, Alianza Moderna, Murallas de Campeche, Castamay y el TUM.