Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que da seguimiento al caso Ayotzinapa hizo cuatro recomendaciones a los diputados para ser consideradas en el proyecto de la Ley General de Desaparición Forzada.
Una de las recomendaciones es el tema de la tipificación, que ya se ha señalado, una tipificación que sea uniforme ya que existen muchísimos problemas porque hay un tipo estatal, un tipo federal, varía de estado a estado y ese es un punto primordial, fundamental y que esa tipificación, por supuesto, se adecue a los estándares internacionales y las recomendaciones que ya ha habido sobre el tema por el grupo de expertos o entidades nacionales.
Además que la nueva ley cuente con protocolos de búsqueda dentro de las 72 horas siguientes a la desaparición, también debe contar con planes de investigación y con planes de reparación del daño, señalaron los expertos al reunirse con la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento a las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
El presidente de la Comisión del caso Ayotzinapa, Guillermo Anaya, también presidente de la Comisión de Seguridad Pública, explicó que estas recomendaciones serán enviadas a la Comisión de Justicia, encargada de la discusión de la nueva Ley de Desaparición Forzada.
La Comisión del caso Ayotzinapa se comprometió a entregar a los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los informes recabados de las diversas autoridades sobre la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, los pasados 26 y 27 de septiembre.