Al encabezar junto con la representante de la Unicef en México, Isabel Crowley, la sesión ordinaria del Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención de los Derechos de la Niñez en el Estado, el gobernador Fernando Ortega Bernés estableció el compromiso de que antes del 2 de junio, presentará al Congreso del Estado la iniciativa para lograr la armonización plena de la legislación local con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“En Campeche estamos construyendo un sólido sistema integral de garantías y de respeto a los derechos de los niñas, niños y adolescentes, que busca que el 100 por ciento de los recién nacidos tengan sus actas de nacimiento, y que se establezca una plataforma que conduzca a contar con una ley local en temas como la salud, mortalidad, morbilidad y el suicidio, afirmó Ortega Bernés.
Momentos después de entregar junto con su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Sistema DIF estatal, el informe de resultados de “10 por la infancia”, a Isabel Crowley, y al representante de la Red por los Derechos en México (REDIM), Alexis Sorel Flores, el titular del Ejecutivo hizo un reconocimiento a la labor efectiva que llevan a cabo las organizaciones no gubernamentales, porque se erigen en conciencia, llamando siempre a la construcción de una agenda dinámica en el tema de la protección de los derechos.
El mandatario estatal hizo énfasis en algunas de las acciones que su administración ha realizado para procurar la defensa de los derechos de los niños, los adolescentes y las mujeres, indicando como ejemplo que en la entidad ya se encuentran en funcionamiento los centros de Justicia para las Mujeres de Campeche y Carmen.
“No es solamente justicia para las mujeres, la atención a la violencia contra las mujeres requiere de la aplicación de políticas transversales, pues los enfoques sectoriales y verticales cada vez son más ineficientes”, añadió al señalar que la tragedia de la madre lastimada y golpeada, alcanza y vulnera absolutamente los derechos de los niños y los adolescentes.
También subrayó que a través del programa Campeche Solidario, se promueve el respeto a los derechos que tienen los infantes de contar con espacios dignos para su educación, pero también para que los centros de salud de sus comunidades tengan mejores instalaciones y equipo básico para su atención.
—Por eso a través de Casa de Salud Solidaria, se garantiza a la más pequeña comunidad, que tenga los instrumentos mínimos indispensables como un nebulizador, que de no poseerse puede conducir a que un niño fallezca —mencionó.
En la reunión, la representante de la Unicef en México, Isabel Crowley, después de escuchar el informe dijo que los resultados de las distintas acciones emprendidas durante esta administración demuestran que hay un fuerte compromiso en favor del cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes.
Manifestó que la iniciativa de ley que promoverá el Ejecutivo ante la cámara local de diputados ofrecerá la oportunidad de seguir avanzando en garantizar los derechos de la infancia.
“A los niños, quiero decirles, somos su voz, y estamos aquí para garantizar sus derechos y buscar un futuro mejor para que sean felices y puedan desarrollarse”, puntualizó.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF estatal, Hernández de Ortega señaló que con esta reunión se dan a conocer todos los resultados de la propuesta “10 por la infancia”, la cual contiene puntos muy neurálgicos para la protección de los niños y adolescentes. “Con estas acciones demostramos que en el Estado de Campeche, los tres niveles de gobierno trabajamos de manera coordinada y transversal por la niñez”, agregó.
Durante la sesión, la directora general del Sistema DIF estatal, Laura Pinzón Cevallos; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Alfaro Waring; el fiscal General del Estado, Arturo Ambrosio Herrera; el secretario de Gobierno, Jorge Argáez Uribe; el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado y la representante de la Secretaría de Salud, Diana Arceo Sánchez, presentaron el informe de resultados “10 por la infancia”.
Los funcionarios expusieron los siguientes temas: crear un Sistema Integral de Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; prevenir, atender y sancionar efectivamente todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes; garantizar que los bebés recién nacidos tengan su acta gratuita antes de cumplir un año, y fortalecer el sistema local de justicia para adolescentes.
Asimismo, abordaron lo relativo al planteamiento de elaborar leyes en materia de prestación de servicios para atención, cuidado y desarrollo integral infantil; disminuir la mortalidad materna (Prevención del Embarazo Adolescente); disminuir la mortalidad infantil; fomentar una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable; promover la inclusión educativa y reducir la deserción escolar.