“La pugna y conflictos internos en el Partido Acción Nacional en Campeche, han causado decepción en el ánimo del sector empresarial industrial”, aseguró Sergio Pérez Barrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Campeche, quien cuestionó duramente las palabras altisonantes que utiliza Nelly Márquez Zapata, pues asegura nuestro lenguaje tiene muchas otras palabras a utilizar, en lugar de majaderías.
-Para nosotros es muy decepcionante la actitud y los hechos que se suscitan dentro de un partido político, que tiene muchas aspiraciones para colocar gente en los diferentes cargos de elección popular. ¿Qué imagen nos refleja a los ciudadanos que en unos meses van a votar? Cómo podemos darle nuestra confianza y voto, de un cambio para el estado y organizaciones si no tienen una organización, un respeto adecuado entre ellos como militantes de un partido.
-¿Qué podemos esperar nosotros, los ciudadanos o los empresarios? Qué calidad de políticos, qué calidad de administradores tendríamos entonces si tenemos todo ese escándalo que a todas voces nos ha llamado la atención y nos ha decepcionado y nos molesta por el hecho de que los partidos políticos viven de nuestros impuestos.
Entrevistado en sus oficinas particulares, sin ocultar el malestar que le provoca el conflicto interno panista, Pérez Barrera señala que las prerrogativas que perciben no son sólo para campaña sino para todo el año, asignado y sale “de erario público y éste obtiene sus ingresos de nuestros impuestos, lo que pagamos los empresarios, los ciudadanos”.
-Estas situaciones no deben de darse. Nos disgusta mucho y lo vamos a manifestar abiertamente tratándose del partido que se trate, cuando se den este tipo de situaciones vergonzosas y, sobre todo, hablando de gente de alto nivel que se supone son profesionistas que pasaron por una universidad , y que caigan en estas situaciones, es muy triste.
Cuestionó qué le pueden ofrecer entonces a los jóvenes que serán los futuros políticos, muchos de ellos de nuestro estado y nuestro país.
-Es muy desagradable escuchar –el lenguaje que se utiliza-. El idioma que hablamos es tan rico y basto en palabras, sinónimos, que si queremos decirle a alguien u ofenderlo o dañarlo si es nuestra forma de ser, no tenemos que utilizar palabras altisonantes. Hay muchas palabras que pueden sustituir esas groserías que ofenden al oído y a la ciudadanía que luchamos y trabajamos día a día, y desgastándonos y apostándole a la educación y preparación de los jóvenes.
Finalmente, consideró que estas pugnas en el PAN le acarrean más votos a otros partidos y hace que el pueblo ya no los voltee a ver ni los tome en cuenta y se van a gastar recursos “a lo tonto, porque yo creo que una persona que tenga dos dedos de frente, ni de chiste va a votar por un partido donde se dan este tipo de situaciones”.