Con el objetivo de evitar incendios en la zona de manglar de esta ciudad, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizaron un kilómetro de “línea negra”, es decir, el corte y la quema de pasto y hojarasca a lo largo de un kilómetro de la prolongación de la avenida Pedro Sáinz de Baranda, medida que aseguró el delegado de la Conafor, Jorge Brown Filigrana, forma parte del programa de prevención y combate de incendios forestales del estado de Campeche.
“Se considera a las áreas naturales protegidas como zonas prioritarias de atención, por su gran biodiversidad de flora y fauna silvestre, tal es el caso de la reserva de la Biósfera de los Petenes, donde desde hace varios años realizamos esfuerzos coordinados las diversas instancias que tienen que ver con el cuidado de la naturales” señaló el funcionario.
Explicó que la línea negra o quema prescrita, es una herramienta para prevenir incendios en esta importante área natural protegida y consiste en una brecha donde se elimina la maleza con fuego controlado, y así evitar fuegos que se pudieran iniciar en la orilla de la carretera.
“Creemos que la prevención es nuestra mejor estrategia y hay que recordar que el mejor incendio es el que no ocurre”, agregó.