La explotación de personas indígenas tarahumaras en campos agrícolas de Baja California Sur fue condenada enérgicamente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El organismo consideró que “es un hecho condenable y multiofensivo, porque ocurre en quienes se encuentran en condiciones de pobreza y son indígenas. Se trata de un hecho equiparable a la esclavitud”.
Así lo dio a conocer el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, quien destacó la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y urgió a que haya una mayor supervisión, especialmente en campos agrícolas.
El ombudsman nacional condenó las condiciones deplorables y de moderna esclavitud en que se encontró a 200 indígenas tarahumaras, víctimas de explotación laboral.
González Pérez fue entrevistado al término de la presentación de la campaña Movamos los límites, que promueven la Organización de los Estados Americanos, la Fundación Teletón y la Organización Internacional de Teletones.