Ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Campeche que preside el diputado Ramón Gabriel Ochoa Peña, los ciudadanos Raúl Humberto Machaín Cervantes, Cecilia Borjas Rayo, Nadia Lizet Moreno Chamiz y Sofía Balam Ávila, rindieron protesta de ley como diputados ante el Congreso del Estado, quedando formalmente integrados a las funciones de su cargo.
Previamente se dio lectura a un oficio enviado por la ciudadana Alejandrina Moreno Barona, en el que informa que “en atención al llamado que me hiciera el Congreso del Estado, para la sesión de mañana miércoles 18 de marzo del 2015, me permito manifestar que por haber sido designada por el Partido Revolucionario Institucional candidata a diputada local del III Distrito, no me es posible aceptar dicha distinción”.
Luego, el presidente de la Permanente, diputado Ochoa Peña, dijo: “por lo que refiere al escrito de la ciudadana Alejandrina Moreno Barona, por medio del cual notifica su declinación, por impedimento legal para entrar al ejercicio del cargo como diputada suplente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, y toda vez que queda a salvaguarda la representación del pueblo campechano en términos del Artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con fundamento en los Artículos 5 y 35 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 18 fracción II de la Constitución Política del Estado y 5 de la invocada Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se tiene por declinado el llamado para ocupar el cargo de diputada suplente ante esta Legislatura en funciones a la ciudadana Alejandrina Moreno Barona”.
Lo anterior, durante la XIII sesión del actual periodo de receso constitucional, en la que también rindieron protesta de ley los ciudadanos Carlos Manuel Sánchez Palma y Aracelly Castillo Negrín, como consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.
Por otra parte, con fundamento en el Artículo 48 fracción VIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Campeche, y con estricto apego a la prerrogativa ciudadana conferida por el Artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Diputación Permanente del Congreso del Estado concedió permiso al diputado Oscar Eduardo Uc Dzul para participar como candidato a otro cargo de elección popular, concesión que no los dispensa del cumplimiento de sus obligaciones legislativas.
Previamente se dio lectura a una iniciativa para reformar los Artículos 14 y 18 de la Ley de Servicios Periciales del Estado de Campeche, promovida por el Ejecutivo estatal.
En el punto de asuntos generales el diputado Jesús Antonio Quiñones Loeza hizo alusión al 77 aniversario de la expropiación petrolera, afirmando que Pemex tiene una deuda pendiente con Campeche y con Carmen, citando por ejemplo que “el nuevo Puente de la Unidad que Pemex se comprometió con el Presidente Peña Nieto y con el Gobernador Ortega Bernés, a construir en el corto plazo, lleva más de dos años en proceso y no vemos para cuándo vayan a terminarlo. Es urgente que Pemex concluya esa importante obra de comunicación tan necesaria para Carmen y para la propia empresa”.
Añadió: “Tampoco se ha concretado la propuesta del diputado Ramón Gabriel Ochoa Peña, formulada en el pasado periodo ordinario de sesiones, en el sentido de instalar un Pozo Escuela para que jóvenes campechanos tengan opción de adquirir una capacitación técnica especializada que les permita trabajar en la industria petrolera”, puntualizando luego que “el petróleo seguirá siendo de los mexicanos y el control absoluto seguirá siendo del Estado”.
A su vez, el diputado Ramón Gabriel Ochoa Peña dio la bienvenida “a las compañeras y compañero que hoy se integran a esta Sexagésima Primera Legislatura”, señalando que el Poder Legislativo “es depositario de la función más trascendente en el Estado democrático de Derecho; es el responsable de edificar la normatividad, ordenar la diversidad y sustentar las instituciones que permitan actuar y funcionar a los demás actores públicos”.
“Por eso –agregó– a los diputados nos corresponde contribuir con nuestro desempeño a revalorar a los ojos de la sociedad el quehacer legislativo, y ejercer el poder con sensibilidad política, capacidad técnica, compromiso social y profesionalismo”, expresando también su felicitación y reconocimiento a los nuevos Consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, pues “tienen los méritos suficientes que la ley exige para formar parte de una Comisión de Derechos Humanos que ha sido, y debe seguir siendo, absolutamente intolerante con cualquier acto de violación de los derechos humanos”.
Antes, y de acuerdo al orden del día, fue leída la correspondencia enviada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por los Congresos de los Estados de Nuevo León y Aguascalientes, por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, y por la ciudadana Alejandrina Moreno Barona.
Con permiso de la Directiva no asistió a la sesión la diputada Adda Luz Ferrer González.
Presentes en la sesión, efectuada en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, estuvieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Maestra Ana Patricia Lara Guerrero, y los diputados María Rafaela Santamaría Blum y José Eduardo Bravo Negrín.
El próximo miércoles 25 de marzo, a las 12:00 horas, continuarán los trabajos legislativos del actual periodo de receso constitucional.