Los candidatos a cargos de elección popular deben conducirse con propiedad, con la seriedad y el respeto que amerita hablar de un tema como es la salud, física, mental. Los campechanos merecen una conducta así, manifestó Carlos Martínez Aké, dirigente municipal en Campeche del partido Movimiento Regeneración Nacional.
En entrevista sobre los pronunciamientos del candidato a gobernador por el Partido del Trabajo, José Luis Góngora Ramírez, sobre el examen antidoping, quien dijo que lo haría si los demás candidatos dejaban que les hiciera un examen de próstata, puntualizó que lo primero que debe haber es una conducta de respeto y seriedad, sobre todo en temas como la salud, por parte de quienes nos quieren gobernar.
Manifestó que esta propuesta debe tomarse con la seriedad que amerita y que los ciudadanos exigen que el comportamiento de los ciudadanos vaya en ese mismo sentido, por lo que deben expresarse con propiedad y respeto.
-Los ciudadanos son la caja de resonancia de lo que digan los candidatos. Se puede ser directo en la crítica, señalar actitudes de políticos, de candidatos pero la raya que divide la vulgaridad con la crudeza de una crítica tiene que saberse respetar –indicó.
Martínez Aké llamó a todos los candidatos a conducirse dentro de ese marco y cuidar no caer en lo vulgar porque “los ciudadanos no merecen opiniones y expresiones de ese tipo”.
Por otra parte, sobre la posibilidad de que los candidatos a gobernador Góngora Ramírez, Antonio Che Cu y César Lechuga, del PT, independiente y de Movimiento Ciudadano, respectivamente, sólo lo sean para restarle votos a la candidata de Morena, Layda Sansores Sanromán, señaló sería lamentable algo así.
Dijo conocer la trayectoria de Góngora Ramirez, la de Che Cu, quien representa a un sector campesino pero en el caso de César Lechuga, ser dirigente de El Barzón, no representa actualmente nada como agrupación o asociación civil, sólo es un membrete e indicó que nos extrañaría que fuera así”.