Una de las compañías de mensajería instantánea que mayor éxito tienen en el continente asiático es Line, sus número aún lejanos a los que presenta Whatsapp han seguido en constante crecimiento, para finales de 2014 la empresa ya contaba con 181 millones de usuarios de los cuales en un dato bastante interesante 21 millones se encuentran en México, por lo que es natural que el mercado mexicano sea una apuesta interesante para Line.
El jefe de Operaciones de Line México, Edmundo Coy, platicó sobre los planes de la compañía en México en particular su apuesta para poder entrar al mercado naciente de los pagos móviles en nuestro país, durante esta entrevista el ejecutivo comentó:
“En México estamos trabajando para ya lanzarlo, yo esperaría que lo pudiéramos tener este mismo año (2015). Estamos viendo justamente la parte de regulación, la parte de contratos con bancos y otros jugadores para poderlo traer cuando antes. La fecha exacta de lanzamiento aún no la tenemos pero todo este 2015 lo vamos a terminar aterrizando para realizar esta parte de contrataciones”.
El nombre del servicio de pagos se llama Line Pay la cual a diferencia de otros servicio que ofrecen compañías con pagos móviles como Google o Apple, es que Pay no estará ligado a una tarjeta de crédito, si no a una cuenta bancaria lo que permitiría la posibilidad de extender su uso no solo en autoservicios o tiendas, si no a poder realizar transferencias entre nuestros contactos que tengan el servicio habilitado.
Este no es el primero de los servicios adicionales que Line ha venido incorporando a su abanico desde el año pasado, la compañía ha mostrado evidencias de su diversificación cuando en Tokyo, Japón, inicio el lanzamiento de Line Wow, un servicio para ordenar comida de Line Taxi un servicio para solicitar un servicio de transportación, servicios a los cuales se une LinePay que buscará ganarse un lugar en México.