Los senadores Layda Sansores San Román, Gabriela Cuevas y Javier Corral Jurado coincidieron en que “en un México donde existe el riesgo de que se pierdan garantías, es de la mayor relevancia que en el Senado de la República se reflexione y debata sobre temas como la libre manifestación”.
Debe tenerse mucho cuidado, apuntaron, en las iniciativas mediante las que se pretende regular marchas y plantones, así como en las campañas para criminalizar a los manifestantes, pues esto puede derivar en mayor inconformidad social.
La senadora Layda Sansores reprochó las acciones de represión en manifestaciones de distintas entidades federativas, y consideró que las autoridades de gobierno deberían de considerar que la manifestación es un vehículo que tiene el pueblo para expresar sus quejas e inconformidades.
“En lugar de reprimirlas, deberían de agradecerlas, porque no son un golpe de Estado, al contrario, es una alerta que dice: Gobierno no estamos de acuerdo, algo va mal, y si hubiera inteligencia, se construirían nuevas estrategias para atenderlas”, subrayó.
Finalmente, la también candidata de Morena al gobierno del Estado de Campeche exhortó al gobierno a ampliar las posibilidades de una mesa de diálogo.
El pronunciamiento lo hizo Sansores San Román en el marco de la proyección del documental “Manifestación”, como parte del festival Ambulante, en la que participaron los activistas Melissa Ortiz, de “Ya me cansé, por eso propongo”; Baltimore Beltrán, del Colectivo “El Grito Más Fuerte”; Francisco Alanís “Sopitas”; y Ricardo González, de Artículo 19.
La legisladora Cuevas Barrón consideró que por decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y políticas públicas se han perdido derechos como candidaturas ciudadanas y la consulta pública.
“Aún hay obstáculos para los candidatos ciudadanos, ser independiente no es fácil; en cuanto a la consulta popular, se convirtió en instrumento de partidos, y todas las que se promovieron fueron rechazadas por la Corte. Ese acceso de la ciudadanía al poder, es cuestionado por la ciudadanía”, acotó.
Ante actos de hostigamiento a la libertad de expresión y propuestas, como legitimar el uso de balas de goma en algunas legislaciones locales, subrayó, “es de la mayor relevancia reflexionar sobre temas como la libre manifestación”.
Corral Jurado insistió, por su parte, en que es momento propicio para que desde el Senado se alce la voz en defensa de las garantías de la ciudadanía, y recordó que en México existe una historia de lucha para hacer valer las libertades y derechos, y no puede permitirse que se pierda este patrimonio político y social.