Bombardeos de Arabia Saudíta contra Yemen dispararon bruscamente el precio de petróleo hasta casi un cinco por ciento, lo que se considera una de sus mayores alzas diarias en el último año.
Según la agencia Bloomberg, los contratos del petróleo WTI para entrega en mayo, se venden a 51,59 dólares por barril, lo que significa un aumento de 2,38 dólares, o 4,84 por ciento, mientras el Brent alcanzó los 58,86 dólares por barril, subiendo de este modo un 4,21 por ciento.
Ese conflicto podría ampliarse hasta las rutas marítimas e interrumpir el paso al estrecho de Bab el-Mandelo, por donde pasan diariamente hacia Europa, Estados Unidos y Asia unos cuatro millones de barriles de petróleo.
Aseguran que el ataque se trata de una apuesta del mayor exportador de petróleo del mundo para limitar la influencia iraní en su entorno. Fuentes portuarias y de seguros dicen que las interrupciones en los envíos petroleros elevarían los costos, en tanto Yemen cerró sus principales puertos marítimos este jueves debido a los combates.
El mercado también registró una depreciación del dólar y el euro frente al rublo ruso por la subida del precio del petróleo, con lo cual ambas monedas se colocaron en sus mínimos de este año.