El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, rechazó un acuerdo nuclear en dos fases durante la ronda negociadora en Lausana con representantes de Estados Unidos y la Unión Europea.
El ministro de Relaciones Exteriores subrayó dentro y fuera de las negociaciones que el tema nuclear iraní es una cuestión nacional y no partidista.
Zarif concluyó la segunda sesión de diálogo con el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, en presencia del jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Alí Akbar Salehi, y del secretario estadounidense de Energía, Ernest Moniz.
Participaron de esa ronda de pláticas los vicecancilleres iraníes Abbas Araqchi y Majid Takht-e Ravanchi, la subsecretaria norteamericana de Estado para Asuntos Políticos, Wendy Sherman, y la vicejefa de Política Exterior de la UE, Helga Schmid.
Las partes intentaron reducir las diferencias sobre los dos asuntos más polémicos, entre ellos determinar si se eliminan total o gradualmente las sanciones, pues el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) desea revocarlas de modo escalonado.
Teherán, en cambio, aboga por un acuerdo global y definitivo, a más tardar el 1 de julio, aunque acelera el ritmo de las tratativas con Washington y los estados occidentales del G5+1 para un entendimiento político antes del próximo 31 de marzo.