Con automóviles clásicos de colección, con modelos que van de 1917 a 1970, Yucatán mostrará al mundo algunos de sus atractivos y lugares de interés durante la Segunda Edición del Rally Maya que se realizará de 4 al 9 de mayo.
José Manuel López Campos, destacó la importancia que tiene para la CANACO Mérida promover los atractivos turísticos en éste tipo de eventos que son de gran relevancia para la captación de divisas.
En compañía del director del Patronato CULTUR, Enrique Magadán Villamil; del director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña; y del representante de los organizadores del Rally Maya, Jaime Novelo Montalvo; el líder empresarial, subrayó que con el recorrido de los autos clásicos es una forma diferente de dar a conocer y promocionar en el mundo, el patrimonio arquitectónico prehispánico, colonial y moderno de México.
Este rally representa una buena oportunidad para mostrar los atractivos de la península a un público de alto poder adquisitivo que comparte la afición por los automóviles clásicos que se estarán presentando, ya que será transmitido por un canal de televisión de cobertura mundial, con una audiencia de más de 700 millones de personas.
Estos vehículos al recorrer Yucatán, Campeche y Quintana Roo mostrarán que estos tres Estados son parte de un destino turístico común con atractivos complementarios.
Jaime Novelo Montalvo, resaltó que este evento se organiza para promover la cultura y con fines altruistas, para apoyar a los niños con Diabetes Tipo 1 y aquellos que requieren aparatos auditivos, a través de los DIF de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Las actividades de este Rally iniciarán el 1 de mayo, con la recepción de los autos para su revisión técnica y médica de los pilotos y copilotos, en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en donde el público tendrá la oportunidad de admirarlos.
Posteriormente, el 4 de mayo iniciará la II Edición del Rally Maya 2015, con el banderazo de salida de los vehículos a las 8 de la mañana, en el estacionamiento del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para trasladarse a Umán, Hacienda Yaxcopoil, Muna, Bécal y la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche.
El 5 de mayo, la salida será en la Plaza Principal de Campeche, con rumbo a Hopelchén, la zona arqueológica de Santa Rosa Xtampak y Uxmal.
El 6 de mayo el banderazo de salida será frente al Hotel Hacienda Uxmal Mayaland, para trasladarse a Maní, la zona arqueológica de Mayapan y terminar el recorrido en la Plaza Principal de Mérida, apuntó.
Novelo Montalvo, precisó que el 7 de mayo la salida será en el Monumento a la Patria en el Paseo de Montejo, con itinerario hacia la zona arqueológica de Xcambó, Dzilam González, Tizimín y Chichén Itzá, de donde partirán el 8 de mayo a las 8 de la mañana con destino a Valladolid, Playa del Carmen y Cancún.
El 9 de mayo, se llevará al cabo un torneo de golf en el Campo Puerto Cancún, y luego se hará un recorrido en barco de Bahía Cancún hacia Isla Mujeres, donde se ofrecerá una cena, se realizará la premiación y la clausura en Zama Yach Beach de esa isla.