La Secretaria de Hacienda y Crédito Público refrendó la decisión de mantener una política de no aumentar impuestos y de no recurrir a mayor endeudamiento ante la previsión de menores ingresos petroleros. Prevé ajuste adicional de 135 mil millones de pesos a los 124 mil anunciados en enero pasado para sumar un total de 259 mil millones de pesos.
La Secretaría de Hacienda entregó al Congreso de la Unión el “Documento relativo al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, conocido comúnmente como “Pre-Criterios”.
En un comunicado, la dependencia sostiene que los Pre-Criterios de este año se presentan bajo un entorno externo complejo que tiene repercusiones sobre las finanzas públicas.
Destaca la caída del precio del petróleo y la mayor volatilidad de los mercados financieros asociada a la normalización de la política monetaria en Estados Unidos. En este entorno, señala el documento “México se ha diferenciado de otras economías emergentes al registrar un ajuste ordenado. Nuestro país es uno de los mercados emergentes en que el tipo de cambio, la tasa de interés y el riesgo soberano se han visto menos afectados por la reciente volatilidad financiera”.
Reitera Hacienda que este comportamiento favorable en México es el resultado de políticas macroeconómicas sólidas, tales como el régimen de tipo de cambio flexible, una adecuada política de acumulación de reservas internacionales, una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, acceso a un mercado de deuda profundo y diversificado, así como una reconocida estrategia de cobertura de los ingresos petroleros.