La nueva película de James Bond se retiró del centro de la capital mexicana, después de haber finalizado la grabación de varias escenas y de haber colapsado durante días esta zona turística y comercial.
El Gobierno de la capital mexicana confirmó que este miércoles se están retirando todos los decorados que se habían colocado en la plaza del Zócalo, numerosos altares de muertos, esqueletos y calaveras gigantes.
En la nueva cinta de la saga, titulada “Spectre”, la capital mexicana será la protagonista durante los primeros minutos, con la recreación del tradicional Día de Muertos.
El rodaje de la cinta causó el corte de varias calles, en un cuadrante formado por las calles de Belisario Domínguez y República de Uruguay, así como Lázaro Cárdenas y Correo Mayor.
Pese a que la zona fue en estos días un hervidero de curiosos que se acercaban intentando ver a alguno de los actores, como el protagonista Daniel Craig, han sido también numerosas las críticas por las afectaciones de los cortes.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la capital mexicana, Gerardo López Becerra, dijo que, de acuerdo con un muestreo realizado por la agrupación, 6 mil 627 negocios de todos tamaños vieron sus ventas caer en 60% promedio en las dos semanas de rodaje.
Sin embargo, varios comerciantes consultados contaron que fueron indemnizados por la producción de la cinta con entre 98 y 131 dólares por día (entre mil 512.14 pesos y 2 dos mil 21 pesos, aproximadamente).
Rodada también en Reino Unido, Austria, Italia y Marruecos, “Spectre” se estrenará el 6 de noviembre y su título fue elegido por los productores porque fue el nombre que recibió el sindicato del crimen internacional, dirigido por el supervillano Blofeld, y que aparece por primera vez en la novela escrita por Ian Fleming sobre James Bond, “Operación Trueno”.