Organizaciones populares que participarán en Panamá en la llamada “Cumbre de los Pueblos”, paralela a la Cumbre de Las Américas, exigirán al presidente estadounidense, Barack Obama, derogar el decreto que califica a Venezuela como una “amenaza”.
El decreto firmado por Obama el pasado 9 de marzo provocó airadas reacciones de Caracas, que lo califica como una medida “imperialista” que interfiere en asuntos internos de Venezuela, cuyo gobierno recibió el apoyo de organismos regionales y gobiernos de izquierda.
Según Beluche, la petición se plasmará en una declaración que será refrendada por cerca de 3.000 representantes de movimientos sociales y entregada a los mandatarios que asistirán a la Cumbre de Las Américas el 10 y 11 de abril.
Según los organizadores, el presidente Evo Morales (Bolivia) confirmó su participación a la Cumbre de los Pueblos, mientras que Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y Raúl Castro (Cuba), Rafael Correa (Ecuador), Cristina Fernández (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil) están invitados a la clausura.
En la declaración final también se pedirá a Obama que Estados Unidos pida perdón por la cruenta invasión estadounidense a Panamá de 1989 y que se indemnice a los familiares de los cientos de víctimas -según la versión oficial- que causó esa intervención militar.