Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) presentaron a la Mesa Directiva del Senado que solicite a la Comisión de Puntos Constitucionales haga suyo un cronograma propuesto por los legisladores para poner fechas a la dictaminación de las leyes secundarias en materia de combate a la corrupción, a fin de que este tema no quede en letra muerta o en buenas intenciones.
Para los senadores Armando Ríos Piter y Marcela Torres Peimbert la discusión sobre el Sistema Nacional Anticorrupción no acabó con su aprobación en ambas cámaras del Congreso. Por el contrario, ahora inicia el proceso para que sea una realidad.
Pidieron al Senado que exhorte a la comisión en comento que dictamine cuanto antes el tema del fuero de servidores públicos, tema que quedó pendiente en la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción.
Una vez que la mayoría de los congresos estatales hayan dado su aval a la reforma constitucional y el Presidente Enrique Peña Nieto la reforma publique en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso de la Unión tendrá un año como plazo para crear la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción.
Deberá expedir dos leyes generales: la relativa al Sistema Nacional Anticorrupción, y la relativa a las responsabilidades administrativas de servidores públicos, así como a las conductas de particulares que se encuentren vinculados con faltas administrativas graves.
Además de la legislación secundaria, deberán reformarse diversas leyes federales, los ordenamientos constitucionales y legales de las entidades federativas, y posteriormente el reglamento de los entes públicos, todo para que en el mediano plazo se puedan diseñar y ejecutar políticas públicas que hagan frente a las conductas de corrupción.
Serán 14 reformas a leyes vigentes; tres leyes que han quedado en rezago: la Ley General de Propaganda Gubernamental, la Ley de la Fiscalía General de la República y la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y municipios.
Por ejemplo, está pendiente de dictaminación en el Senado la minuta por la que se crea la Ley de la Fiscalía General de la República, la cual es indispensable para poder nombrar al fiscal especializado del Sistema Anticorrupción.