Para evitar a toda costa que casos como el de Alondra Luna se vuelvan a repetir en México, la Procuraduría General de la República tendrá una serie de juntas con personal de la embajada estadunidense para depurar este tipo de situaciones, una revisión a fondo de los protocolos de actuación y sobretodo, que se identifiquen a cabalidad las personas que se buscan y que esto de ninguna manera ocurra nuevamente.
Según dijo el subprocurador jurídico de Asuntos Internacionales de la PGR, José Alberto Rodríguez Calderón y consignó que se debe hacer dicha revisión en beneficio de la sociedad mexicana.
Interrogado luego de una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado en donde comentó que en el caso de la juez que presuntamente giró en forma regular una resolución para sustraer de su familia a Alondra Luna, estos representantes de la ley tienen un principio de autonomía en cuanto a su criterio, pero lo importante aquí sería que en el momento en que la familia interponga un recurso legal ante el Poder Judicial de Guanajuato, los magistrados de la sala correspondiente tendrán que revisar qué hizo la juez, cómo lo hizo y tendrán que resolver al respecto.