“Una reducción del 20 por ciento en los volúmenes de captura del camarón registra en esta temporada la flota camaronera”, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes), Francisco Romellón Pérez, quien agregó que el gran desafío es lograr la estabilización del precio del diesel marino, que en el vecino país del Norte es de 6, 7 pesos el litro y, en México, de 13:50 pesos.
En improvisada rueda de prensa, señaló que los viajes en estos momentos don de 40, 50 días y se logran de 4 a 5 toneladas, lo que significa una captura de 100, 150 kilogramos por noche.
Dijo también que se ha pedido a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que a las especies en veda, se les aplique mayores sanciones a quienes las capturen para que las vedas funcionen, pues han pasado más de 20 años de vedas y no se ha podido localizar sus beneficios.
-Esto es porque no hay inspección y vigilancia y sin ella, las vedas no existen.
-En Campeche hay mucha incidencia de no respetarse las vedas. En Carmen, no se deja de pescar camarón todo el año; el pulpo, hay 365 días del año están buceando con ganchos y la Conapesca y la Sagarpa, dicen que no tienen recursos suficientes para acciones de vigilancia, que solo tienen 5, 6 inspectores para más de 500 kms de litoral pesquero, y no cuentan con presupuesto para contratar más gente.
Agregó que nunca se les ha concedido capacitar a trabajadores para que hagan de inspectores porque es una función federal.
Por último, comentó no ha terminado la temporada de camarón en la Sonda de Campeche, que el caribe cierra el 15 de junio y Campeche hasta el primero de noviembre.