El senado estadounidense, dominado por la oposición republicana, votó de manera casi unánime a favor de una ley que obliga al presidente Barack Obama a someter al Congreso cualquier acuerdo final sobre el programa nuclear iraní.
Los senadores adoptaron el proyecto de ley denominado Corker-Menendez por 98 votos a favor y uno en contra, el del republicano Tom Cotton. Todos los demócratas votaron a favor.
La Cámara de Representantes, también con mayoría republicana, prevé examinar la ley la semana próxima.
Al entrar en vigor, esta ley le da 60 días al Congreso para eventualmente oponerse al acuerdo final entre Teherán y el llamado grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia y Alemania) sobre el programa nuclear iraní.
Irán y el grupo 5+1 cerraron el 2 de abril en Suiza un acuerdo marco sobre el programa nuclear iraní, que debe ser precisado y finalizado antes de fines de junio.
La ley Corker-Menendez, por el nombre del republicano Bob Corker y el senador demócrata Robert Menendez, no se pronunciará sobre el acuerdo marco: solo pondrá en marcha un mecanismo para que el Congreso, en caso de alcanzar un acuerdo final en junio, tenga el tiempo de bloquear su aplicación si los legisladores lo consideran inadecuado.
Si el Congreso aprueba una resolución contra el acuerdo, Obama tendría 12 días para vetarla. En ese caso, el Congreso tendría otros 10 días para superar el veto.