Con la finalidad de contribuir al crecimiento intelectual de los profesores del Colegio de Posgraduados, los profesores Roberto de la Rosa y Omar Hernández, recibirán en la Universidad de Illinois, un curso intensivo especializado sobre el cultivo sobre producción y utilización de la soya en términos nutricionales y comerciales.
Lo anterior se informó en conferencia de prensa en conocido hotel de esta ciudad, por Francisco Vega Escobar, responsable de los Asuntos Internacionales del Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas (Colpos), quien destacó que Roberto de la Rosa y Omar Hernández permanecerán durante una semana en ese lugar.
Destacó que con acciones como esta se fortalece la planta académica en Campeche, ante su importante ubicación geográfica, y su capacidad de interactuar con el sector privado, “y por tener claro que a través de la agricultura y el desarrollo rural se puede fomentar enormemente el crecimiento económico, social y ambiental en un Estado como Campeche y, al mismo tiempo, trabajar en el combate a la pobreza que muchos campesinos sufren”.
-Esta visita obedece a una relación muy estrecha con la Universidad de Illinois y con la oficina agrícola de ese estado para México y Centroamérica. La idea es contribuir al crecimiento intelectual de los profesores del Colegio de Posgraduados, y en este contexto, precisamente por la invitación de la Universidad de Illinois, los profesores Omar Hernández y Roberto de la Rosa viajarán a ese campo para un curso intensivo sobre producción, utilización de la soya en términos nutricionales y comerciales.
-Es instrucción de la Secretaría de Agricultura, de la que depende el Colegio de Postgraduados, y una prioridad gubernamental el crecimiento del Estado de Campeche. Es una vinculación del sector académico con el sector productivo, afirmó.