Sin objeción alguna, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la minuta por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia para adolescente, que promovió la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Esta reforma constitucional que aprobó el Congreso del Estado, pretende establecer en todo el país un sistema integral de justicia para adolescentes, que será aplicable a quienes se atribuya la comisión o participación de un delito y tengan entre 12 y 18 años de edad.
Sostiene que el internamiento se utilizará sólo como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda, y podrá aplicarse únicamente a los adolescentes mayores de 14 años de edad, mientras que los menores de 12 años sólo podrán ser sujetos de asistencia social.
Con la asistencia de 31 de los 34 diputados que la integran, se aprobó también la propuesta de la mesa directiva para acordar la entrega del Premio Estatal María Lavalle Urbina, Benemérita del Estado”, reconocimiento que recibirá Rafael Ruíz Rodríguez; se dio lectura a un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal para que en el ámbito de su competencia, autorice la instalación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Campeche, que tendría como sede el municipio de Calkiní.
Luego de todos los asuntos programados a tratar en la agenda de la décima tercera sesión ordinaria, llegó el punto de asuntos generales, en el que la celebración este vieRnes del Día del Maestro, dio lugar a un “mini debate” entre los diputados del PRD y Pana, Ismael Canul Canul y Mario Tun Santoyo, luego de que su homóloga del PAN, Yolanda Montalvo López, hiciera amplio reconocimiento a la labor de los docentes.
Canul Canul criticó duramente a este sector de la sociedad, pues dijo que la gran mayoría no cumple con sus labores como debe ser, a pesar de que reciben buenos ingresos por lo que hacen. Cuestionó si buenos maestros son los que en las comunidades rurales no cumplen con los días que deben estar frente a grupo, y que lo abandonan el jueves, por lo que les pidió cumplir con sus labores de “educar bien a los niños”.
La defensa fue en automático. De inmediato el diputado de Nueva Alianza, Mario Tun Santoyo, ex secretario general del SNTE Sección IV, subió a la máxima tribuna para aclarar que los maestros no solo cumplen, sobre todo en la zona rural, sino que incluso deben poner de su bolsillo para adquirir material didáctico, plumas, hojas, lápices y hasta cubrir el desayuno de los educandos, sobre todo en las comunidades rurales.
Más adelante, el diputado José Bravo Negrín, se sumó a la iniciativa de la panista Gloria Aguilar de Ita, al presentar una iniciativa para adicionar diversas disposiciones al Código Civil del Estado de Campeche que permitan al niño y adolescente, cambiar su nombre ante el Registro Civil, de lo que informamos en nota aparte.
Finalmente, la diputada priísta María Santamaría Blumm, propuso exhortar al Ayuntamiento de Campeche para que haga los estudios correspondientes para la creación de una zona libre de tránsito en el centro de la ciudad, para peatonizar el centro los fines de semana y, para permitir la entrada de camiones que surten a los comerciantes de esa área, por la noche.
Se convocó para el próximo martes a la hora reglamentaria.