Quedó liquidado el incendio registrado en el Área Natural Protegida Los Petenes, que dejó afectaciones en 450 hectáreas de pasto natural y 50 hectáreas de arbustos. El helicóptero MI 17 de la Secretaría de Marina-Armada de México, realizó descargas de casi 100 mil litros de agua y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y voluntarios trabajaron desde tierra.
En el sobrevuelo de las 15 horas, se hicieron las últimas descargas de agua para liquidar los “manchones” de fuego y humo, y se constató que el fuego se había apagado, por lo que se logró la liquidación del incendio que se generó el lunes 11 de mayo, como consecuencia de la cacería furtiva.
El helicóptero de la SEMAR, realizó descargas durante dos días, y en las 16 horas de vuelo, descargó cerca de 100 mil litros de agua de mar se transportó el “Bambi” hasta la zonas críticas del incendio.
En tierra se continuó con la liquidación del incendio en las zonas donde era posible el acceso debido a que por tratarse de zona de humedales no era posible el acceso para los pipas de agua y el carro motobomba de la CONAFOR.
Quedan activos los incendios forestales de Ukum, Hopelchén, que afecta a 45 hectáreas, 35 de renuevo y 10 de arbustivo, y lleva un control del 45 por ciento. El incendio de Dzodzil, Hecelchakán, afecta 20 hectáreas de pasto natural del Área Natural Protegida (ANP) los Petenes, con un control del 40 por ciento.
Reportar los incendios forestales al 01 800 (INCENDIO) 46236346.