Luego de señalar que en la elección de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, participarán con derecho a voto, 17 de los 20 organismos que lo conforman, su presidenta Esperanza Ortega Azar manifestó que esperan se realice en un marco de civilidad y respeto “y no de descalificaciones, porque no estamos en una contienda de descalificaciones, sino de una contienda de altura, una contienda empresarial”.
-A veces no le damos prioridad a ese tema de propuestas y proyectos, y nos vamos a descalificaciones; es un tema para hacer señalamientos claros y precisos, que en este sector no se pueden permitir. Del viernes a la fecha hemos observado descalificaciones y con extrañeza veo que se diga que se compran votos… cuáles votos, estamos hablando de dirigentes empresariales.
-Sólo hay respuestas y las tienen cada uno de los organismos y sectores atendidos. A quién le tocará, al tiempo que es al que hay que darle la razón –señaló y afirmó que nada puede enturbiar ningún proceso. Es muy claro, 17 votos, que vayan a buscar a presidentes, a los que tienen derecho a votar, ahí se gana elección, no con descalificaciones.
Por otra parte, sobre el efecto negativo del cierre de maquiladoras, dijo que es una pérdida muy grande el que dejen de haber mil 500 empleos.
-Tenemos que generar nuevas estrategias, como apuntalar esta economía y solicitar a las autoridades se den las condiciones para la instalación de más micro empresas, que los gobiernos creen las condiciones para que se dé inversión pues la inseguridad puede incrementarse con la pérdida de empleos.
-Debe haber facilidades para generar más fuentes de empleo. La revisión del marco jurídico para poder dar acceso y apoyos a empresarios locales, igual que cuando hay atracción de inversiones. A lo mejor buscar atracción rápida a esas instalaciones y pueda venir de manera inmediata y no se queden sin empleo.
Por último, dijo desconocer qué empresas vendrían pero aseguró que Campeche es un buen sitio para la atracción de inversiones y hay que hacer alianzas con empresas foráneas ante la preocupación por las empresas que se están perdiendo.