Luego de señalar que la intención de la nueva directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, es trabajar para todos los organismos que lo integran, no sólo para un sector. Como lo señala el nombre de su planilla “Sinergia por Campeche”, su nuevo presidente Gustavo Rodríguez Valle, asumió su primer compromiso público: buscar la manera de contribuir a solucionar el problema de desempleo que se genera con el cierre de la maquiladora “Renfro”, que dejará sin empleo a un mil 500 trabajadores.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Consejo, Rodríguez Valle afirmó que el proceso interno fue tranquilo y claro. Dijo a sus adversarios que su intención es trabajar, además de invitarlos a sumarse para ver por todos los sectores.
-El Consejo reúne a 20 Cámaras, organismos y organizaciones y es necesario trabajar en conjunto –apuntó-, y agregó que la nueva directiva dará seguimiento a los proyectos en marcha, revisarán cuáles son y cuáles por algún motivo no avanzan, además de los nuevos que quieren impulsar.
Enfatizó que el nombre de su planilla: “Sinergia por Campeche”, refleja el interés de sumar a todos, y de que habrá puertas abiertas, pues la intención es trabajar hacia un mismo fin, impulsar al sector empresarial.
-Proyectos específicos va a haber varios. Por eso somos la suma de varias Cámaras dentro del Consejo directivo; no ser unilaterales o de un sólo sector sino que integramos para asumir los proyectos que las mismas Cámaras nos propongan.
-Lo que queremos es eso: integrarnos, que la decisión se tome en consenso para eso somos un consejo directivo, no sólo tomar decisiones como presidente, sino con el consenso de todos los sectores que integran el Consejo, sumarse, entregar propuestas para ver cómo los podemos apoyar.
Por lo que respecta al cierre de la maquiladora Renfro, consideró es un asunto que debe analizarse a fondo, ver cuál es el problema y de qué manera como Consejo pueden ayudar.
-Ver que no se vaya definitivamente, para que la gente no se quede sin empleo, ver de qué manera se puede solucionar.
¿El Consejo podría pugnar por crear empleos temporales a través de cada empresa? –se le cuestionó.
-Veremos de qué manera se puede apoyar. Para eso estamos, somos un organismo que debemos de pro activar entre la sociedad, entre las Cámaras, entre todas las empresas que existen dentro del municipio y del Estado para ver de qué manera apoyamos, concluyó.