La Secretaría de Gobernación (Segob) recibió del Gobierno de San Luis Potosí una solicitud de declaratoria de emergencia para los municipios de Tamazunchale y San Martín Chalchicuautla, luego de la estela de daños que dejó el fenómeno meteorológico desde jueves pasado.
Con la declaratoria, se pretende obtener recursos para financiar la reparación de daños causado raíz de las recientes trombas que afectaron comunidades bajas de ambos municipios.
Entre los principales daños que presentan los bienes particulares, se encuentra la destrucción de algunos cultivos, bienes materiales arrastrados por la corriente de arroyos corridos y posibles afectaciones a la salud de quienes quedaron expuestos al desborde de las corrientes.
La solicitud de declaratoria es un trámite obligado que debe seguir el Gobierno del Estado. Independiente a ello, tanto el gobierno estatal, como los gobiernos municipales, invierten recursos para la compra y abastecimiento de agua purificada embotellada, colchonetas y medicamentos en caso de ser necesarios, según se informó.
Mientras ello ocurre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió equipos para la preparación de alimentos calientes y hasta ahora han sido necesarias trescientas raciones distribuidas entre pobladores que resultaron directamente afectados.
La administración estatal informó que las lluvias registradas ocasionaron daños en 250 viviendas en Tamazunchale y San Martín Chalchicuautla y también resultaron afectadas 3 instituciones educativas y caminos locales.
La mayor parte de los daños se presentaron en la comunidad Chapulhuacanito en donde, con el desbordamiento del arroyo que cruza la población, el agua ingresó a las viviendas así como a un Cecyte, un jardín de niños y una escuela secundaria.