Tras acusar al director del Instituto Estatal de Transporte, José Antonio Rodríguez Rodríguez de corrupto y de beneficiar con concesiones a sus amigos políticos, mototaxistas del municipio de Calkiní se manifestaron en Palacio de Gobierno para exigir la entrega de permisos que les permita brindar el servicio, así como la entrega de dos unidades que desde hace más de 15 días fueron retenidas, sin razón legal.
Dirigidos por el presidente de la cooperativa “Mototaxistas Unidos”, Héctor Corona Ávalos, los manifestantes de la cabecera de Calkiní y de la comunidad de Dzilbachén llegaron a Palacio de Gobierno, pues aunque estuvieron manifestándose 3 días en el Palacio Municipal, su demanda no tuvo eco.
Corona Ávalos informó que hace 15 días, Rodolfo Cajún Canché circulaba por las calles principales de Calkiní para llevar a su hijo a realizar una tarea, sin embargo, los policías lo detuvieron y argumentando que por no contar con permiso para transitar le retendrían la unidad, pero al momento de pagar la fianza no se lo aceptaron y le notificaron que tendría que ir al Instituto del Transporte a liberar su mototaxi.
“La policía de Calkiní nos retuvo dos unidades con motivo de una infracción y hasta ahorita tiene 15 días y no las ha entregado. Nosotros sólo pedimos que nos dejen trabajar porque es el derecho que nosotros tenemos. El único que nos pone trabas es el gobierno que no nos quiere dejar trabajar”, dijo el dirigente de los ruleteros.
Aseguraron que pese a los trámites para que les otorguen las concesiones para 20 mototaxis, hasta ahora el director del Transporte, José Antonio Rodríguez y el secretario de Gobierno, sólo han retrasado los permisos, por ello decidieron tomar medidas extremas como iniciar una huelga de hambre.