La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipec), entregó este medio día al Congreso del Estado, el informe de actividades 2014, en el que se destacó que fue el año que más solicitudes se recibieron desde su creación, con un total de 2 mil 700 ante 78 de los 220 entes públicos registrados en la entidad.
La ceremonia de entrega se realizó en la Sala de Juntas “María Lavalle Urbina”, del Poder Legislativo, en el que estuvieron presentes diputados locales, funcionarios de la Cotaipec, así como del Instituto Electoral del Estado de Campeche, reunión que presidió el presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Ochoa Peña, quien indicó que el informe será debidamente analizado por las Comisiones correspondientes y, en su oportunidad, hará llegar las observaciones que resulten, “que si bien no son vinculatorias, si obedecen al interés del Poder Legislativo de Coadyuvar con el órgano garante”.
Durante la lectura de un síntesis del contenido del documento, el comisionado presidente Jorge Gasca Santos, informó el total de solicitudes de información a los entes públicos, representa un 19.6 por ciento más que el año anterior. Entre los entes públicos que más solicitudes recibieron está el Ayuntamiento de Campeche con 213; Ayuntamiento de Carmen, 174; Secretaría de Gobierno, 146; Congreso, 122; TSJE, 110 y Cotaipec, 102, entre otras.
Indicó que el tiempo de espera para recibir respuesta es de 10.9 días en el 2014, similar al del 2007, aunque la diferencia está en que hoy la carga de trabajo es dos veces y media más.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Ochoa Peña, señaló que el acceso a la información tiene la capacidad de inhibir la corrupción, la impunidad, la secrecía y la discrecionalidad e indicó que como Poder Legislativo “nuestro compromiso es con la transparencia y la rendición de cuentas”.
Asimismo, puntualizó que el Congreso del Estado no tiene reservada, ni restringida, ni con carácter de confidencialidad, ninguna información por lo que “toda es pública y está a disposición de la ciudadanía”.
En este contexto, aseguró que Campeche no tiene una mala Ley de Transparencia, con lo que respondió a quienes han cuestionado la Legislatura “y nos ponen bajas calificación, con base en quién sabe qué parámetros de evaluación”.
-Cumplió en su momento con los más altos estándares internacionales, según lo reconoció la propia IFAI, y ha normado, durante más de diez años, las acciones de transparencia en el Estado, con avances muy significativos –concluyó.