Ante el entorno internacional complejo, del que México no se “escapa”, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, urgió al gobierno federal a reaccionar para apuntar el crecimiento económico del 2015, bajo tres medidas: financiamiento a las pequeñas y medianas empresas; desregulación burocrática y los incentivos a la inversión.
Destacó que México cuenta con la plataforma para crecer, pero ésta tendrá sus efectos en los próximos años, a lo que es indispensable poner “manos a obra” para fortalecer al mercado interno y crecer por méritos propios, mas no a costa de los externos.
La semana pasada, la Secretaría de Hacienda que encabeza Luis Videgaray corrigió la estimación de crecimiento económico a la baja para este año y alcanzar entre 2.2 y 3.2% del PIB, estimación que mantiene insatisfecho al sector empresarial.
En entrevista posterior al evento Compromisos por el México que Merecemos, el presidente del sector patronal consideró que “el trabajo en el mercado interno nos dará fortaleza para este año y los próximos, en la medida que la economía mexicana se fortaleza, nos dará empleos y valor, pero eso sólo se da por las empresas. Habrá que apuntalar el cierre del 2015 y el empuje del 2016”.
Reconoció que el entorno internacional afectó a todos los países, en donde México está considerado como la 14 economía mundial y de las más abiertas al comercio internacional, por lo que el impacto del precio del petróleo y la variación del dólar es inevitable.
Aún así, las reformas estructurales y los cambios ejecutados le darán fortaleza a la economía mexicana y a las inversiones, factores que ningún país lo tiene; sin embargo, los efectos provendrán a futuro.