Al menos 22 millones de mexicanos están en riesgo por inundaciones las que, según estimaciones, anualmente generan daños por 250 millones de dólares en este país, indicó el director general de una empresa aseguradora, Javier Rodríguez.
Precisó que algunas inundaciones han llegado a producir hasta tres mil millones de dólares al año en pérdidas.
Durante la presentación del Programa de Resiliencia Ante Inundaciones, México 2015, en el que también participan la Cruz Roja Mexicana y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, señaló que el costo de las pérdidas por esos fenómenos depende del lugar donde ocurren.
Indicó que el aseguramiento es muy bajo en el país, pues sólo 22 por ciento de la población cuenta con productos de seguros en México, 28 por ciento del parque vehicular tiene un seguro y cuatro por ciento de las casas algún paquete de ese tipo.
En su oportunidad el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, destacó que, efectivamente, más de 22 millones de personas en México se encuentran en riesgo por inundaciones.
En la conferencia se informó que para el Programa de Resiliencia se escogió a 11 comunidades de Tabasco pues se inundan casi cada año o dos veces al año y esa población tiene que estar capacitada, además de que son de bajos recursos y ese es el enfoque del programa.
La Resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.
Asimismo, se explicó que en 2014 se trabajó en esas 11 comunidades, donde se desarrollaron 86 cursos de educación comunitaria y se crearon, equiparon y entrenaron 25 brigadas comunitarias de emergencia. Para este año se prevé trabajar con otras 10 comunidades.