Con el voto unánime de sus consejeros, el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), desechó las quejas que interpusieron ante ese cuerpo colegiado, los representantes del Partido Acción Nacional y del candidato independiente Antonio Che Cu, y avaló el informe de actividades de difusión respecto de la supresión de secciones y división de la lista nominal en algunas localidades.
Lo anterior en la 17ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEC, en la que de igual manera se dio a conocer el informe de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, con referencia a las renuncias presentadas por los candidatos registrados a componentes de Ayuntamientos y Juntas Municipales por el Principio de Mayoría Relativa para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015.
La sesión extraordinaria incluyó once puntos a tratar, incluyendo pase de lista, declaratoria del quórum legal, orden del día, la presentación de dos informes y la lectura y aprobación de cinco proyectos de acuerdo, incluidos los señalados líneas arriba.
En este contexto, todos fueron aprobados de manera unánime. Esto incluye los acuerdos por el que se determinan los límites de Financiamiento Privado a los que están sujetos los Candidatos Independientes durante el ejercicio fiscal 2015; el referente a las quejas del PAN y de Antonio Che Cu, desechadas “de plano”.
Por otra parte, en relación al informe de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica acerca de las actividades de difusión sobre la supresión de secciones y división de lista nominal en las correspondientes localidades, relativas a la elección de autoridades estatales, se destaca la importancia de mantener acciones de difusión entre los electores.
Asimismo, se organizaron pláticas informativas dirigidas a los Consejos Electorales Distritales en los municipios afectados, Supervisores, Capacitadores Asistentes Electorales y Pobladores a quienes se les dio a conocer los cambios, para que durante la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio puedan acudir a votar por las autoridades a la casilla que les corresponda.