La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuará con sus actividades de protesta contra las elecciones de este domingo 7 de junio a pesar de haber alcanzado un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) en algunos puntos del pliego petitorio de los maestros disidentes, como es el pago de salario oportuno para todos los trabajadores y la permanencia y estabilidad laboral para ellos.
En la reunión, que duró alrededor de 12 horas, representantes del movimiento magisterial y de la Segob analizaron el pliego petitorio pero Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de Oaxaca, dijo que el boicot electoral es tema de otra negociación.
El dirigente sindical aseguró que la minuta, firmada por ambas partes, está claramente establecido que las instituciones de gobierno: la SEP, la Coordinación del Servicio Profesional Docente, la propia Secretaría de Gobernación, estarán coadyuvando en el asunto de que exista la permanencia y estabilidad laboral.
El dirigente oaxaqueño dijo que el resultado de las negociaciones será analizado en sus asambleas estatales.
“Salimos con un documento de respuesta a cada punto que planteamos, que no podemos definir en este momento si son válidas o no”, explicó.
Rubén Núñez dijo que aunque algunos avances en el pliego petitorio, todavía existen demandas que no se completaron, como las exigencias del ISSSTE. Reiteró que mañana las movilizaciones de maestros para boicotear las elecciones serán más contundentes y continuarán acciones como la toma de institutos electorales en los estados e impedir la salida de material electoral.