El presidente Enrique Peña Nieto, al participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con la Unión Europea (UE), destacó las reuniones con los países de la Unión Europea para reforzar vínculos y enfrentar desafíos del mundo actual.
Peña Nieto resaltó que los desafíos en los que la CELAC y la Unión Europea pueden y deben sumar esfuerzos.
Por ejemplo, sobre el combate a las drogas, expuso que la mejor forma de enfrentar ese problema mundial es la prevención, no sólo del consumo, sino de todos los daños sociales que produce el mercado ilícito de las drogas.
“Con prevención, estamos reconstruyendo y fortaleciendo el tejido social, la cohesión comunitaria y el sentido de pertenencia”, destacó el mandatario.
Manifestó su confianza en que la participación de la Organización Mundial de la Salud y de la sociedad civil generarán un clima propicio para llevar a cabo un diálogo más informado e incluyente sobre este reto.
Asimismo, advirtió que cada vez son más elevados los costos sociales del consumo y tráfico de drogas.
Respecto al cambio climático, el mandatario expresó que para el país el combate y la mitigación de los efectos del cambio climático es un compromiso de Estado, por lo que es preciso “actuar en conjunto, con oportunidad y determinación”.
Reconoció los avances logrados a nivel mundial en cada uno de esos objetivos, pero indicó que aún hay retos importantes por superar.
El presidente Peña enfatizó que el origen de los Objetivos de Desarrollo del Milenio “no sólo debe mantenerse vigente, sino renovarse y actualizarse tomando en cuenta los nuevos retos globales”.
Aseguró que México impulsa la incorporación de una medición multidimensional de la pobreza y de una Perspectiva General de Inclusión Social y Económica en la Agenda de Desarrollo Post 2015.