Las autoridades mexicanas detienen ahora más menores migrantes procedentes de Centroamérica que EE.UU., después de que se disparara la llegada de estos menores a la frontera estadounidense en el verano de 2014, señaló la Oficina en Washington para Latinoamérica (WOLA, por su sigla en inglés).
La organización, que recopiló datos de la Oficina de Protección de Fronteras (CBP) de EE.UU. y del Instituto Nacional de México (INM), indicó en un comunicado que, entre octubre de 2014 y abril de 2015, EE.UU. detuvo 70.448 menores centroamericanos mientras que las mexicanos detuvieron a 92.889.
Solo en los primeros cuatro meses de 2015, México deportó 51.565 menores migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, comparado con los 28.736 del mismo periodo de 2014.
Isacson remarcó que estos datos demuestran que sigue siendo igual de “urgente, como era el pasado año, encarar la violencia y pobreza que motiva la migración centroamericana”.
“Los esfuerzos agresivos por parte de México contra los migrantes han disfrazado el sentido de urgencia que deberíamos sentir aquí en Estados Unidos sobre la crisis humanitaria en EE.UU.”, agregó el responsable de WOLA.
La ola de inmigrantes que llegó a la frontera sur estadounidense en 2014 provocó que el Gobierno de EE.UU. urgiese a México y los países centroamericanos a controlar esta migración.