Luego de señalar que a diario recibe 3 llamadas del Centro de Readaptación Social de San Francisco, Kobén, Ana Patricia Lara Guerrero, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, manifestó que desde el 2013 no se permite el libre ingreso al personal con que cuenta al penal, a pesar de que la Comisión Nacional ha solicitado se reconsidere ese criterio.
En entrevista, Lara Guerrero indicó que han solicitado se les informe de las acciones que se realizan al interior del penal ante las quejas de los internos y de sus familiares, que se refieren a la mala calidad de los alimentos, así como a la atención médica pues señala que hay internos que requieren alimentación especial que los mismos familiares se comprometen a llevar.
Indicó tambiente hay dificultades en educación y en materia laboral pues la mayoría se dedica al hurdido de hamacas y no tienen oportunidad de tener otro trabajo en el mismo Cereso.
La alimentación es muy deficiente, sobre todo a las mujeres que se les da las piezas de pollo y ellas las tienen que cocinar. No tienen espacios adecuados para está función.
Lara Guerrero lamentó esta situación y confió en que con el cambio de administración las cosas cambien pues destacó que durante la visita del personal hay custodios presentes, lo que significa una violación al derecho a la privacidad.