Aunque se dijo respetuoso de la solicitud de la comunidad lésbico-gay de permitir la aprobación de matrimonios entre personas del mismo sexo en el Estado, el director del Instituto de la Juventud, José Negroe Marín, reconoció que se ha mantenido al margen y sólo respaldará los movimiento si los jóvenes así lo solicitan.
En entrevista previa a la presentación de la convocatoria del Servicio Social Solidario, Negroe Marín, aseguró que el Injucam no tiene planeado llevar pláticas a las escuelas sobre el tema de la homosexualidad y la reforma al Código Civil del Estado para permitir los matrimonios igualitarios.
“Si los jóvenes lo piden y vemos que hay necesidad de esto, lo verificaremos, es importante señalar que nos pronunciamos respetuosos de la diversidad de género”, significó.
Señaló que sólo si los jóvenes así lo demandan, llevarán pláticas y actividades similares acerca de la diversidad de género que existe en el Estado.