El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) informó que es muy pronto para determinar si el próximo fin de semana los maestros de nivel primaria acudan al llamado para la evaluación de ingreso; sin embargo, los consejeros aseguraron que con los hechos que se han realizado en semanas pasadas, es probable que no se realice esta actividad en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde miembros de la disidencia magisterial han impedido la aplicación de los exámenes.
Los consejeros del INEE detallaron que los docentes tienen tres oportunidades para obtener resultados positivos, este proceso tendrá un año de preparación entre exámenes y sin aún así el aspirante no pasa, no podrá dar clases pero se le podrá mover a otro puesto en la Secretaría de Educación Pública (SEP) o se les ofrecerá incorporarse a los programas de retiro autorizado. Los mismo pasará con los maestros que no se presenten a la prueba: de no hacerla se les tomará en cuenta como su primera oportunidad, pero les quedarán dos más.
Sylvia Schmelkes del Valle, Consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, aseguró que esta situación de ausentismo se ha propiciado por “ignorancia a la Reforma Educativa”, pues se piensa que si no se obtienen resultados favorables en la prueba se despedirá al maestro.
“Tenemos elementos para pensar que esta semana será diferente; en esta ocasión se trata de educación básica a diferencia de las pasadas que fueron de educación superior […]. Probablemente lo que suceda es que en esos tres estados [Chiapas, Guerrero y Oaxaca] se tenga que reprogramar”, dijo la Consejera Sylvia Schmelkes.
A los trabajadores de la educación de los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca los participantes registrados fueron informados individualmente que la evaluación había sido pospuesta, porque no existían las condiciones necesarias para su realización y que posteriormente se les notificará el lugar y fecha en serán evaluados.